Turismo Interior Valencia Interior
El Museo Fallero de Valencia ha presentado sus nuevos servicios y contenidos. Las transformaciones se enmarcan dentro del proyecto de continuas mejoras que se han ido aplicando desde 2016, en sucesivas reformas.
Entre las principales novedades se encuentra la implementación de un servicio de audioguías en cinco idiomas (valenciano, castellano, inglés, italiano y francés) a través de tarjetas con códigos QR, donde se explican 25 ninots y piezas destacadas seleccionados por su relevancia y representatividad histórica, artística y festiva.
Además, dentro de las innovaciones destaca la puesta en marcha de máquinas autoexpendedoras de tickets de entrada, los catálogos de las exposiciones y guías en cuatro idiomas del Museo Fallero de Valencia, así como los artículos de merchandising relacionados con aspectos destacados de la fiesta fallera, proporcionados por Junta Central Fallera.
La Sala de las Falleras Mayores tiene otra de las novedades presentadas cómo es la vitrina museográfica especialmente condicionada para la exhibición del traje original con el que la valenciana Pepita Semper fue nombrada Miss España en 1929, así como varias bandas originales de Fallera Mayor de Valencia y Corte de Honor de los años 30.
Con la voluntad de darle valor etnológico al Museo, también se han creado unos paneles de contextualización sociohistórica de las colecciones de muñecos indultados y carteles. Se trata de paneles estructurados por décadas, desde el años 30 del siglo XX hasta la actualidad, con referencias a los principales acontecimientos o referencias de la historia tanto a nivel mundial, español, valenciano y fallero.
En esta hornada de transformaciones también se han colocado cuatro lonas junto a ninots seleccionados a lo largo del tiempo, donde se muestra el ninot en una foto original dentro de la falla cuando fue indultado. La idea es facilitar la comprensión, especialmente a los visitantes extranjeros, del que es un ninot y el lugar que ocupa en la Falla.
Dentro de los nuevos cambios también se encuentra la renovación de la pintura del edificio que alberga el Museo Fallero de Valencia y Junta Central Fallera; la creación de una sección propia del Museo dentro de la web general de Fiestas de Valencia de la Concejalía de Cultura Festiva; y la novedad de dos photocalls inspirados en ninots indultados para que los visitantes se puedan hacer fotos como si fueran ninots, potenciando así el elemento lúdico y recreativo de la visita al Museo y la posibilidad de compartirlo por las redes sociales.
Fuente: Junta Central Fallera de València.