Cultura Destacados Cabecera
• Los Jardines del Real acogen 50 paneles expositivos con reproducciones fotográficas de las pinturas más famosas de la pinacoteca estatal
• La muestra se enmarca en los actos de celebración de los dos siglos del museo
Los Jardines del Real acogen hasta el 25 de mayo la exposición “El Prado en las calles de València”, una muestra de 50 paneles expositivos de fotografías de 184,5x122 cm con algunas de las pinturas más famosas del Museo del Prado.
La muestra, que se encuentra en itinerancia por todo España desde hace algunos años, se enmarca en los actos conmemorativos organizados por la pinacoteca estatal con motivo de su 200 aniversario.
La exposición, que ha sido inaugurada esta mañana en presencia de la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, y del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, permite que el público realice un recorrido por las diferentes escuelas pictóricas de la colección permanente de Prado. Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa están presentes en la muestra, que atraviesa la pintura europea desde el siglo XII en el siglo XX.
En la muestra hay reproducciones de pinturas de Francisco de Goya, Velázquez, Rubens, Bruegel, Botticelli, Tiziano, Rembrandt o Durero. También se incluyen reproducciones de dos pinturas de autores valencianos: “Chicos en la playa”, de Sorolla, y “El sueño de Jacob”, de José de Ribera.
La muestra, que está ubicada en uno de los paseos centrales de entrada al recinto, coincide en el tiempo con la celebración de la Feria del Libro de València, con lo que añade un atractivo nuevo para visitar los Jardines del Real.
María José Ferrer San Segundo ha agradecido a la Fundación Iberdrola y a las instituciones su “implicación en la iniciativa y ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada”.
Según Ferrer San Segundo, “gracias al esfuerzo de la Fundación Iberdrola, una vez más, y como ya hizo con la iluminación del Palau de la Música, y el trabajo conjunto del Museo Nacional del Prado, la Generalitat y el Ayuntamiento, tenemos la posibilidad de admirar las obras de grandes pintores de España, Italia o Flandes, como Goya, Velázquez, Botticcelli o El Bosco, y de otras escuelas pictóricas, junto a los valencianos Sorolla y Ribera”.
La concejala ha añadido que “nuestros dos maestros vuelven a casa en esta fantástica iniciativa en la que arte, cultura e historia abrazan nuestra ciudad en un entorno inigualable, los Jardines de Viveros, uno de los corazones verdes de la Capitalidad Verde Europea 2024 y, además, coincidiendo con la Feria del Libro”.
En esta línea, Ferrer San Segundo ha destacado que la exposición supone una “fusión de arte, naturaleza y ciudad, con la lectura como espectador de excepción, y a pocos pasos del Museo de Bellas Artes de València”, lo que ha calificado de “cultura en estado puro para el disfrute de los valencianos”.
Por último, la concejala ha agradecido al Museo Nacional del Prado la donación al consistorio de los catálogos de la pinacoteca.